
¡Futura boda a la vista!
Tu amigo de toda la vida os acaba de dar la noticia de que se casa en unos meses, y además te pide que hables el día de su boda dando un discurso para la boda, que les dediques unas palabritas.
Por un lado piensas… ¡Qué ilusión, me alegro mucho de que haya pensado en mí! Pero más tarde lo asimilas bien y te pones a pensar…. ¡Bueno, y que voy a decir yo!¡Qué vergüenza delante de tanta gente!¿Y si me echo a llorar y no puedo? Ufff…
Bueno no te preocupes, vamos a intentar ayudarte con algunas ideas, y que al menos el prepararlo no sea tanto problema.
Si la boda es Religiosa, las lecturas están más restringidas que si la ceremonia es civil, debes saber que en las bodas civiles no hay reglas, cualquier idea es posible y todo esta permitido. Este post se centrará en las Boda Civiles.
En primer lugar, debes pensar qué tipo de palabras les quieres dedicar y vas a incluir en el discurso para la Boda:
- Un Poema o lectura que hable sobre el amor. Puedes sacar unas palabras preciosas de canciones, poemas o películas. Sólo debes encontrar el más adecuado. En este enlace podéis ver bastantes lecturas muy bonitas para una boda civil, aunque os dejamos los títulos de las más comunes:
- «Cuando por fin se encuentran dos almas», de Victor Hugo.
- Extracto de «El Principito».
- Extracto de «Antología Escencial» Khalil Gibran.
- «Amar es querer la felicidad del otro», de Martin Gray
- Situaciones y vivencias que habéis tenido juntos. Esto puede ser precioso, y sin duda, es lo que más os agradecerán los novios pero a la vez es lo que más cuesta. Piensa que cuanto más emotivo más te costará decirlo, a si que busca un equilibrio con un toque de humor. Busca esas anécdotas que habéis compartido y que os han unido hasta el día de hoy. Eso sí, siempre debes hacer referencia a las dos partes, es decir, si eres amigo del novio y es con él con quien has vivido tantos momentos puedes hablar de ello, pero siempre haz también referencia a la novia, y viceversa.
En segundo lugar, debes pensar el modo en que lo vas a contar, es decir, no sólo se trata de salir a leer y ya está, sino que lo bonito es relatarlo, que el discurso para la boda sea con sentimiento, hacer que los novios se vean reflejados en las palabras que les estamos contando. Puedes hacerlo de varias formas:
- Tradicional. Salir al atril o lugar preparado para la lectura, y simplemente leerlo.
- Divertida. Hacerlo de una manera divertida, con humor, tipo monólogo, contando situaciones vividas graciosas y si tienen que ver con ambos (los novios) mejor que mejor. Pero claro, para esto no vale todo el mundo y menos si eres de los que se emocionan rápidamente. Os dejamos un ejemplo que hemos visto en Youtube.
- Original. Se me ocurren diferentes formas de sorprender. Una forma sería, en vez de coger un texto de una canción, directamente, cántales una canción a los novios (pero claro se te debe dar bien cantar porque sino puede ser un desastre), también puedes ayudarte de otros amigos y familiares y que según vas leyendo ellos vayan dándoles cosas a modo de símbolo a los novios, como una rosa, una foto, una carta, ….. , algo sencillo y pequeño claro. ¿Y ponerles un minivideo en una pantalla mientras el sonido lo pones tú?
¡He de ser sincera! Me guardo una idea para mí, ya que en breve me toca ser la que lea en la boda de mi hermana, pero prometo que en cuanto pase os la diré a ver que os parece, ya que no quiero desvelar la sorpresa antes de tiempo. Espero lo entendáis.
Por último, comentaros algo que acabo de encontrar por Internet, una página en donde puedes comprar los discursos para el día de la boda (discursos-online.com). ¡Sí has leído bien, parece increíble pero es cierto! En mi opinión, hoy en día en Internet podemos encontrar cantidad de información sin tener que pagar por ello, pero todo es lícito y si alguien no tiene tiempo y no le importa pagar, porqué no puede ser otra opción.
Espero que os haya gustado nuestro post sobre «como hacer el discurso para la boda«.